SALA PLENA

* Compuesta por 31 magistrados Ley 1437/11, art. 107.
* Sus atribuciones están consagradas en el artículo 109 de la Ley 1437 del 2011
PRESIDENCIA

* Según el artículo 108 de la Ley 1437/2011, el presidente será elegido por periodo de 1 año.
* La ley contempla la reelección de este cargo de manera indefinida.
* Sus funciones están contempladas en el Reglamento del Consejo de Estado.
VICEPRESIDENCIA

* Según el artículo 108 de la Ley 1437/2011, el vicepresidente será elegido por periodo de un año.
* Será el encargado de remplazar las faltas temporales del Presidente.
* Sus funciones están contempladas en el Reglamento del Consejo de Estado.
SALA DE GOBIERNO
* Está compuesta por 8 integrantes: el Presidente, el vicepresidente y los presidentes de la Sala de Consulta y de las Secciones de la Sala de lo Contencioso Administrativo (Art. 107, Ley 1437/2011).
* Las funciones de la Sala de Gobierno están contempladas en el Artículo 114 de la Ley 1437/2011
SALA DE CONSULTA

* Integrada por cuatro magistrados que no toman parte del ejercicio de funciones Jurisdiccionales (Ley 1437/2011, art. 112).
* Las atribuciones de la Sala de Consulta y Servicio Civil se encuentran consagradas en el artículo 112 de la Ley 1437 del 2011.
* Según el artículo 113 de la Ley 1437/2011, la Sala de Consulta debe ser oída previamente en algunos asuntos.
SALA PLENA CONTENCIOSA
* Está integrada por 27 magistrados (Ley 1437/2011, art. 107).
* Integrada por 4 magistrados (Ley 1437/2011, art. 110).
* Se divide en dos subsecciones:
* Se divide en tres subsecciones:
* Está integrada por 4 magistrados (Ley 1437/2011, art. 110).
* Está integrada por 4 magistrados (Ley 1437/2011, art. 110).
SALA PLENA CONTENCIOSA

* Está integrada por 27 magistrados (Ley 1437/2011, art. 107).
* Se divide en cinco secciones, con funciones según su especialidad (art. 110).
* Las funciones de la Sala Plena Contenciosa están consagradas en el artículo 111 de la Ley 1437 del 2011.
SECCIÓN PRIMERA
* Integrada por 4 magistrados (Ley 1437/2011, art. 110).
* Sus funciones están establecidas en el Reglamento del Consejo de Estado. Entre otras:
* Procesos de simple nulidad y de nulidad y restablecimiento que no sean asignados a otras secciones.
* Recurso extraordinario de revisión sobre sentencias de única instancia de Tribunales.
* Recurso extraordinario de revisión sobre sentencias de Tribunales sobre pérdidas de investidura.
* Controversias en materia ambiental.
* Las demás de carácter administrativo para los cuales no exista regla especial de competencia.
SECCIÓN SEGUNDA

* Se divide en dos subsecciones:
* SUBSECCIÓN A:
* Integrada por 3 magistrados.
* SUBSECCIÓN B:
* Integrada por 3 magistrados.
* Está integrada por 9 magistrados (Ley 1437/2011, art. 110).
* Sus funciones están establecidas en el Reglamento del Consejo de Estado. Entre otras:
* Conocer de los procesos de simple nulidad y de nulidad y restablecimiento del derecho que versen sobre asuntos laborales.
* Procesos contra actos de naturaleza laboral expedidos por el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.
SECCIÓN TERCERA

* Se divide en tres subsecciones:
* SUBSECCIÓN A:
* Integrada por 3 magistrados.
* SUBSECCIÓN B:
* Integrada por 3 magistrados.
* SUBSECCIÓN C:
* Integrada por 3 magistrados.
* Está integrada por 9 magistrados (Ley 1437/2011, art. 110).
* Sus funciones están establecidas en el Reglamento del Consejo de Estado. Entre otras:
* Las controversias de naturaleza contractual
SECCIÓN CUARTA

* Está integrada por 4 magistrados (Ley 1437/2011, art. 110).
* Sus funciones están establecidas en el reglamento del Consejo de Estado, Entre otras:
* Procesos de simple nulidad y nulidad y restablecimiento del derecho relacionadas con impuestos y contribuciones Fiscales y parafiscales, excepto las tasas.
* Procesos relacionados con los actos administrativos que se dicten para la enajenación de la participación del Estado en una sociedad o empresa.
* Recursos extraordinarios de revisión de sentencia que dicten los Tribunales en asuntos relacionados con la competencia de esta Sección.
* Acciones de nulidad y restablecimiento contra las resoluciones que fallen las excepciones y ordenen llevar adelante la ejecución en los procesos de cobro administrativo.
SECCIÓN QUINTA
